IPHU Community
a space for dialogue and construction among activists
Changes at "2. Health models and healthcare systems"
Body
-
-["
How do healthcare systems work and which healthcare model do we aim for? Consequences of specific paradigms (universal access, primary/hospital-centered, public/private, centralised/decentralised, etc.) and alternatives.
\n\n
", "Still not released. Will open these contents on Monday 17th May
How do healthcare systems work and which healthcare model do we aim for? Consequences of specific paradigms (universal access, primary/hospital-centered, public/private, centralised/decentralised, etc.) and alternatives.
", "Todavía no publicada. Pondremos en abierto estos contenidos el Lunes 17 de Mayo.
¿Cómo funcionan los sistemas sanitarios, y a qué modelo aspiramos? Consecuencias de paradigmas específicos (acceso universal, centrados en la atención primaria/hospitalaria, públicos/privados, centralizados/descentralizados, etc.) y alternativas.
"] -
+["
En el módulo sobre Modelos de salud y Sistemas sanitarios planteamos críticamente la importancia de los modelos de salud implementados en nuestras sociedades, la forma en la que los sistemas de salud afectan el derecho a la salud para todas, y también exploraremos propuestas de transformación social que que nos acerquen a sistemas más justos, más accesibles, más democráticos y mejor coordinados con los actores sociales.
\n\n\n
Por qué los modelos de salud son cruciales y perspectivas clave (Joan Benach)
En este vídeo, Joan Benach, profesor de Salud Pública y director de GREDS, aborda 3 cuestiones principales sobre los modelos de salud en la actualidad.
Sistemas sanitarios: ejes, nudos, acción (Jasmine McGhie)
La segunda parte de este marco teórico profundiza en la organización de los sistemas de salud.
En el siguiente video, Jasmine McGhie de La Cabecera subraya factores clave sobre cómo se organizan los sistemas sanitarios, cómo afectan el derecho a la salud, y lanza cuestionamientos para que reflexionemos de forma crítica.
Preparadas para preguntas como: ¿por qué el dinero público para la sanidad fluye hacia los bolsillos privados? ¿Por qué hablamos de las personas excluidas y nunca señalamos a los que se benefician de la discriminación? Y esto solo al principio...
Infografía sobre modelos de salud y sistemas sanitarios
La siguiente infografía ha sido creada por Carlotta Cataldi con HRA, basada en las presentaciones de Joan Benach y Jasmine McGhie, y recoge los elementos más relevantes del Modulo 12. Modelos de salud y sistemas sanitarios.
\n\n\n
Entramos aquí en la sección de Experiencias de Transformación
Estamos aquí no solo para comprender, sino para cambiar el tablero del juego. Por eso, además de entrar en la descripción problemática de la realidad y discutir qué es necesario cambiar, también podemos inspirarnos en el conocimiento de cómo se están cambiando las cosas.
Así que el apartado de Experiencias de Transformación nos va a alimentar con este tipo de experiencias, para que luego podamos empezar a imaginar nuestras propias acciones, conjuntamente y también con nuestros propios movimientos en el lugar donde vivimos.
Small Talks, Big Changes: Leslie y Denis y sus experiencias de transformación de los sistemas sanitarios
Leslie y Denis se conocen desde hace algún tiempo. No desvelemos el misterio ahora, pero ambos han sido activistas en sus países (Sudáfrica, Uganda) y están involucrados en el Movimiento por la Salud de los Pueblos desde hace muchos años. Tienen experiencias en traer espacios de participación ciudadana como una forma de transformar los sistemas de salud en sus países, y aprovecharon la oportunidad para conversar sobre estas experiencias. Entra y mira su conversación.
Llegó el tiempo de debatir y aportar tus opiniones
Puedes reaccionar a estas presentaciones y materiales de la manera que prefieras, aunque podemos sugerir y a través de algunas preguntas:
- Tu propio enfoque: Cuál es tu propio enfoque sobre las perspectivas de los determinantes sociales, la determinación social y la interseccionalidad de la salud?
- Cómo usar estos materiales: Crees que podrías dar uso a estos materiales para futuras acciones de formación y sensibilización? (¿Hay algo que deba mejorarse para que suceda?)
Puedes empezar un debate, o continuar otro, escribiendo un \"Comentario\" abajo, o respondiendo a los comentarios de algún otro miembro.\n
", "How do healthcare systems work and which healthcare model do we aim for? Consequences of specific paradigms (universal access, primary/hospital-centered, public/private, centralised/decentralised, etc.) and alternatives.
\n\n
", "Still not released. Will open these contents on Monday 17th May
How do healthcare systems work and which healthcare model do we aim for? Consequences of specific paradigms (universal access, primary/hospital-centered, public/private, centralised/decentralised, etc.) and alternatives.
"]